abril 20, 2025

La Diputación de Pontevedra destinará 800.000 euros a la remodelación del Pazo Torrado en Cambados

El Pazo Torrado de Cambados se encuentra en la antesala de una significativa transformación. La Diputación de Pontevedra ha decidido financiar por completo la reforma y puesta en valor de este emblemático edificio y sus jardines, con una inversión que asciende a cerca de 800.000 euros.

Recientemente, los diputados provinciales Javier Tourís y Marcos Guisasola realizaron una visita al pazo, acompañados por el alcalde Samuel Lago, para conocer de primera mano los pormenores del proyecto. Esta esperada actuación en la villa no solo permitirá la recuperación del edificio, sino que también revitalizará su entorno, transformándolo en un espacio cultural y natural de referencia para la comunidad.

Detalles de la Inversión

La inversión se estructurará a través de dos líneas de financiación: 600.000 euros del Plan Extra Provincia Extraordinaria y otros 200.000 euros del Plan +Provincia, que también cubrirán la contribución municipal. Este apoyo económico es fundamental para llevar a cabo las mejoras necesarias en el pazo y sus jardines.

La intervención no solo se limitará a la restauración del edificio, sino que también incluirá una serie de mejoras en su entorno, asegurando que el espacio se convierta en un lugar accesible y atractivo para todos.

Mejoras en el Pazo

Entre las acciones previstas en el pazo destacan:

  • Renovación total de la carpintería exterior y de los suelos.
  • Mejora del aislamiento térmico para optimizar el consumo energético y aumentar el confort interior.
  • Reparación de la cubierta y refuerzo estructural para garantizar la seguridad del edificio.
  • Instalación de nuevos sistemas para su uso como espacio museístico.
  • Renovación completa de la iluminación interior.

Transformaciones en los Jardines

En lo que respecta a los jardines, las mejoras incluirán:

  • Mejora del sistema de iluminación para realzar la belleza del entorno.
  • Conservación de elementos singulares como el hórreo, pombal, alpendres y otras construcciones anexas.
  • Revitalización de las especies vegetales para fomentar la biodiversidad del área.
  • Renovación de los baños y sustitución parcial del muro perimetral en las zonas más deterioradas.
Leer:  El poder de la palabra destaca en la octava edición de Mujeres que opinan son peligrosas en Pontevedra

El propósito de esta intervención va más allá de la mera restauración de un edificio histórico; se busca convertirlo en un punto de encuentro cultural, natural y social para vecinos y visitantes. Esta iniciativa también refleja el compromiso de la Diputación de apoyar a todos los municipios en la mejora de sus infraestructuras públicas, especialmente en localidades con menos de 50.000 habitantes.

Noticias relacionadas