Inauguración de la jornada formativa
Santiago, 10 de junio de 2023.- Esta tarde, el secretario general para el deporte, Jose Ramón Lete Lasa, dio inicio a la primera jornada formativa en la Escuela Gallega de Administración Pública. Este evento se centra en la implementación del ‘Protocolo de protección de niños, niñas y adolescentes frente a violencia en el deporte’ en las entidades deportivas de Galicia.
La jornada reunió a aproximadamente 80 representantes de clubes y federaciones deportivas, así como de agrupaciones deportivas escolares gallegas. El objetivo principal es capacitar a estas personas como delegados de sus entidades en la protección de menores. En total, se espera que cerca de 500 participantes asistan a las jornadas formativas gratuitas que se llevarán a cabo en las siete principales ciudades gallegas: Vigo el 12 de junio, A Coruña el 13 de junio, Lugo el 19 de junio, Ourense el 26 de junio, Pontevedra el 9 de julio y Ferrol el 10 de julio. Actualmente, el plazo de inscripción sigue abierto.
La necesidad de erradicar la violencia en el deporte
Durante su intervención, Lete Lasa destacó que en 2022 se registraron un total de “150 casos de violencia que abarcan desde el abuso físico hasta el abuso sexual, violencia psicológica, bullying o presión excesiva”. El mandatario gallego subrayó que el deporte no solo es una actividad física, sino también “un instrumento social, un lugar de encuentro, un mecanismo de evasión, una fuente de salud, una terapia psicológica y, para muchos, un medio de vida”. En este contexto, enfatizó la urgencia de “erradicar cualquier tipo de violencia, especialmente en estas edades tempranas”.
Asimismo, Lete Lasa hizo hincapié en la importancia de “prever las violencias y establecer canales de intervención y protección”, con el fin de convertir las entidades deportivas en espacios seguros y libres de violencia, promoviendo un entorno de respeto y buen trato.
El Protocolo de protección en Galicia
El ‘Protocolo de protección de niños, niñas y adolescentes frente a violencia en el deporte’ surge como una medida pionera en Galicia, siendo de cumplimiento obligatorio para todos los centros que realicen actividades deportivas, así como para todas las federaciones y clubes. Este protocolo fue aprobado en junio por la Xunta a través del Observatorio Gallego de Familia e Infancia, enmarcándose dentro de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia.
Para el desarrollo de este protocolo, se contó con la colaboración de la Unión de Federaciones Deportivas Gallegas (UFEDEGA), lo que refuerza el compromiso de las instituciones en la lucha contra la violencia en el ámbito deportivo y la protección de los menores.