abril 26, 2025

Inconformidad con la deficiente carretera Ourense-Lugo

Protesta en la N-540

Un grupo de más de un centenar de usuarios de la N-540 llevó a cabo un corte de carretera ayer en el punto kilométrico 51, en el municipio de Chantada. Esta acción fue una manifestación del descontento de los vecinos ante el estado deficiente de esta vía, que constituye la principal conexión entre Ourense y Lugo. La paciencia de los residentes se ha agotado, ya que llevan años esperando promesas de reparación que nunca se concretan, limitándose a la aplicación de parches temporales en el asfalto.

La situación actual de la carretera es insoportable, con numerosos baches que, en muchos casos, son más bien agujeros, lo que dificulta la circulación segura. Esto no solo pone en riesgo a los conductores, sino que también causa frecuentes averías en los vehículos que transitan por ella.

La voz de los afectados

“Llevamos muchos años así, la carretera está en un estado lamentable, es intransitable”, expresa Andrés Rodríguez, uno de los manifestantes. A las 11:00 horas, los participantes estaban listos a ambos lados de la carretera, protegidos con paraguas debido a la intensa lluvia. Al sonar el silbato de la Guardia Civil, los vehículos se detuvieron y los vecinos cortaron la vía, mostrando una pancarta que decía: “N-540, arranxo xa, por favor”. Este acto de protesta duró aproximadamente cinco minutos, en un ambiente de silencio interrumpido solo por los sonidos de los silbatos.

Eloy Diéguez, uno de los organizadores de la protesta, explica que esta es una manifestación para exigir mejoras en la N-540, una situación que se arrastra desde 2017. “No tenemos opciones de transporte ferroviario, la A-56, la autovía Lugo-Ourense, sería la conexión ideal, pero parece que su construcción avanza muy lentamente. Si no se arregla la N-540, estamos abocados al aislamiento y al olvido”, añade.

Leer:  El mal estado de la N-540 pone en riesgo lunas, ruedas y amortiguadores

Un futuro incierto para la provincia

Diéguez también señala que esta situación está dejando a Chantada y a toda la comarca en una posición de incomunicación. Las carreteras son fundamentales para fomentar la repoblación del rural. Además, advierte que no cesarán en su lucha y que continuarán cortando la carretera todos los viernes hasta que se realicen las reparaciones necesarias, a excepción del Viernes Santo. “La concentración fue significativa en cuanto a la cantidad de personas, lo que nos motiva a seguir luchando”, concluye.

La N-120 también es una vía crítica para Ourense, ya que es urgente su mejora. Esta carretera conecta la ciudad con Valdeorras, y es una de las pocas alternativas que quedan para los residentes. “No estamos considerando que esta ruta es parte de un trayecto más amplio que une Francia y Portugal, donde el resto es autovía, excepto estos 58 kilómetros que son tercermundistas”, comenta Andrés Rodríguez, quien también participó en la manifestación.

Para muchos, la situación de la N-540 es una cuestión de urgencia. “La carretera está en un estado deplorable, es completamente intransitable. Si intentas evitar un bache, terminas enfrentándote a otros tres”, añade Rodríguez. La esperanza de que se construya una autovía parece lejana, lo que hace que la manifestación de ayer adquiera un valor significativo para los vecinos. “A pesar de ser un día laborable y de las condiciones climáticas, la asistencia fue notable, y esperamos que el próximo viernes se una más gente”, concluye.

Una provincia olvidada

Ourense es una provincia que ha sufrido mucho en términos de infraestructuras. A la falta de una carretera adecuada entre Ourense y Lugo se suma la ausencia de una autovía que conecte Ourense con la comarca de Valdeorras. Este proyecto ha sido discutido durante más de dos décadas, sin que se haya avanzado lo suficiente para albergar esperanzas de que se convierta en realidad. Mientras tanto, la única alternativa para viajar desde la ciudad a Valdeorras es la N-120, que presenta un estado similar al de la N-540, con numerosos baches que representan un peligro constante para los conductores.

Leer:  Casi 300 euros por alquilar una habitación en Ourense, la cuarta ciudad más costosa de Galicia

Noticias relacionadas