abril 22, 2025

Impactante red de estafadores desmantelada en A Coruña: 19 arrestos tras robar 500.000 euros a más de 300 víctimas en sitios para adultos

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Mamol TF, ha detenido e investigado a un total de 19 personas, residentes en la provincia de A Coruña, quienes forman parte de una organización criminal que extorsionaba a sus víctimas a través de sitios web de contenido para adultos.

Más de 300 víctimas identificadas

Los agentes han logrado localizar a más de 300 personas afectadas, a las que se estafó un total de 500.000 euros, según ha informado el cuerpo de seguridad en un comunicado oficial. La investigación se inició hace más de un año, tras recibir denuncias de las víctimas en las dependencias de la Guardia Civil en la isla de Tenerife. Estas denuncias revelaron que las víctimas comenzaron a recibir graves amenazas a través de mensajería móvil después de introducir su número de teléfono y otros datos personales en páginas para adultos.

Las amenazas que recibían las víctimas iban acompañadas de vídeos que mostraban agresiones físicas a terceros, donde los extorsionadores exhibían armas de fuego y exigían pagos de dinero como condición para evitar que las víctimas sufrieran agresiones similares.

El modus operandi de los delincuentes

Los agentes han especificado que esta práctica es conocida como el timo del sicario. En este esquema, los delincuentes publican anuncios falsos en páginas web dedicadas a ofrecer servicios para adultos. Una vez que la víctima contrata estos servicios, comienza a recibir amenazas de un supuesto sicario si no realiza un pago determinado.

Por miedo a las amenazas, en ocasiones las víctimas acceden a pagar, aunque los estafadores pueden continuar con sus coacciones y exigir más dinero. Tras realizar diversos análisis informáticos y de documentos, los investigadores han determinado que los extorsionadores llevaron a cabo más de 370 actuaciones delictivas con este modus operandi, estafando 500.000 euros y enviando 180.000 euros a República Dominicana a través de diversas empresas.

Leer:  El Tribunal Supremo da luz verde a la creación de parques eólicos y revoluciona el sector energético

Acciones judiciales y coordinación de la operación

La autoridad judicial competente ya ha decretado el ingreso en prisión provisional de tres de los detenidos. Esta operación ha sido desarrollada por los Equipos de Investigación de Delitos Informáticos y Tecnológicos (EDITE) de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife y A Coruña, y ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción nº 3 de A Coruña y la Delegación de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial.

Noticias relacionadas