abril 22, 2025

Google presenta una innovadora inteligencia artificial para comunicarse con delfines

Científicos de Google DeepMind han creado un innovador modelo de inteligencia artificial (IA) que tiene el potencial de revolucionar la investigación sobre el lenguaje de los delfines. Este avance podría facilitar, en el futuro, herramientas para establecer una comunicación interactiva con estos cetáceos.

Investigación sobre la comunicación de los delfines

A lo largo de las últimas décadas, la comunidad científica ha trabajado arduamente para entender los mecanismos de interacción de los delfines, que son considerados algunos de los animales más inteligentes del planeta. Varios estudios han demostrado que estos mamíferos marinos se comunican mediante chasquidos, silbidos, gestos y vibraciones en sus tejidos, de una manera que recuerda a la comunicación humana.

El equipo de Google se planteó una pregunta fundamental: ¿Qué pasaría si los científicos pudieran no solo escuchar estos sonidos, sino también interpretarlos con la precisión necesaria para generar respuestas comprensibles y naturales?

DolphinGemma: un modelo de IA para la comunicación inter-especies

Con esta idea en mente, nació DolphinGemma, un modelo de IA de código abierto diseñado para descifrar las vocalizaciones de los delfines y, en última instancia, generar sonidos similares que permitan una interacción significativa entre especies.

Este modelo fue desarrollado en colaboración con investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia, utilizando datos obtenidos a través del Proyecto Delfín Salvaje (WDP, por sus siglas en inglés). Desde 1985, esta iniciativa ha documentado la comunicación natural y las dinámicas sociales de los delfines moteados del Atlántico (Stenella frontalis) en las aguas de las Bahamas.

“El trabajo submarino permite relacionar directamente los sonidos emitidos con comportamientos específicos, algo que no se puede lograr mediante la observación superficial. Este enfoque no invasivo ha generado un conjunto de datos único, compuesto por décadas de grabaciones de video y audio submarinos, meticulosamente asociados a las identidades individuales de los delfines, sus trayectorias vitales y sus conductas observadas”, explica el equipo de Google.

Leer:  Un enorme iceberg, mayor que Londres, se dirige hacia una isla habitada por pingüinos

Entrenamiento y tecnología detrás de DolphinGemma

DolphinGemma fue entrenado con la amplia base de datos acústica del WDP. Su funcionamiento se basa en versiones livianas de Gemma, una familia de modelos de IA que sustenta parte de la tecnología detrás de los algoritmos Gemini de Google. Este modelo cuenta con una arquitectura de aproximadamente 400 millones de parámetros, lo que permite su ejecución en dispositivos móviles, como los smartphones Google Pixel.

Noticias relacionadas