abril 20, 2025

Gestión de máxima calidad y vanguardia para el centro de discapacidad de Ourense

Presentación del Centro de Atención a Personas con Discapacidad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, llevó a cabo hoy la presentación de las características más relevantes del Centro de Atención a Personas con Discapacidad ubicado en Ourense, en el marco de una reunión con representantes de las entidades que forman parte del CERMI.

Durante el encuentro, García subrayó que la Xunta destinará un total de 14 millones de euros para la gestión del centro en los próximos dos años. La conselleira enfatizó que la gestión social garantizará una atención y servicio de «máxima calidad y vanguardia», lo que representa un avance significativo en la atención a personas con discapacidad en la región.

Características del CAPD de Ourense

El CAPD de Ourense será un centro público que contará con 110 plazas, de las cuales 30 estarán destinadas a atención diurna y 80 a servicios residenciales. Se espera que el centro abra sus puertas en abril, y ya se encuentra totalmente equipado con tecnología y servicios de última generación.

Las plazas estarán disponibles para personas con autismo, discapacidad intelectual, parálisis cerebral y daño cerebral, y se ha establecido que los precios serán 100% públicos. En total, el Gobierno gallego ha invertido 10 millones de euros en la construcción de este centro, lo que refleja su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

Colaboración y compromiso con el CERMI

En la reunión también estuvieron presentes el presidente de la Deputación de Ourense, el delegado de la Xunta en la provincia, la diputada de Políticas Sociales de la Diputación, la directora general de Personas con Discapacidad y el presidente del CERMI. La conselleira destacó el papel fundamental de esta organización como interlocutor de la Xunta y agradeció su compromiso con el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.

Leer:  Ourense lidera la implementación de un innovador tratamiento para el párkinson

García también remarcó el apoyo del Gobierno gallego a las entidades sociales, que son esenciales para ofrecer una atención de alta calidad a los usuarios del centro. La conselleira garantizó que la gestión social del CAPD estará a cargo de una entidad social, asegurando así que los usuarios recibirán la mejor atención posible.

Finalmente, la conselleira destacó que estas entidades están mayoritariamente compuestas por familias, padres y madres de personas con discapacidad, quienes, según afirmó, «están totalmente preparadas para gestionar este tipo de centros, como han demostrado a lo largo de muchos años».

Noticias relacionadas