
Un alto oficial de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés) ha advertido que tanto China como Rusia están avanzando rápidamente en el ámbito de la seguridad espacial, destacando la reciente detección de un ejercicio militar que involucró satélites chinos de baja órbita.
El general Michael Guetlein, subdirector de Operaciones Espaciales, comentó que la USSF está «comenzando a observar a nuestros pares enfocándose en prácticas de dogfighting en el espacio, específicamente en operaciones de satélite a satélite». En el contexto militar tradicional, un dogfight se refiere a un combate aéreo cercano entre aviones de combate.
“A través de nuestros activos comerciales, hemos registrado cinco objetos diferentes en el espacio maniobrando entre sí, entrando y saliendo de formaciones de manera sincronizada y controlada. Esto es lo que denominamos dogfighting en el espacio. Están ensayando tácticas, técnicas y procedimientos para llevar a cabo operaciones espaciales en órbita de un satélite a otro”, añadió el general Guetlein.
Ejercicios Militares en el Espacio
La Fuerza Espacial confirmó a la publicación Defense One que Guetlein se refería a una serie de maniobras satelitales detectadas en 2024 en la órbita terrestre baja. Estas operaciones fueron realizadas por tres satélites experimentales Shiyan-24C y dos objetos espaciales experimentales Shijian-6 05 A/B. Se cree que el sistema Shijian-6 posee capacidades de «inteligencia electrónica», lo que le permite interferir en las comunicaciones desde el espacio.
El general Guetlein hizo estas declaraciones durante la conferencia anual McAleese de Programas de Defensa, que tuvo lugar esta semana en Arlington, Virginia. En su intervención, criticó a los adversarios de Estados Unidos por «violar las normas internacionales de comportamiento y actuar de manera insegura y poco profesional».
La Amenaza Creciente de China y Rusia
Estados Unidos tiene razones para estar preocupado. Este mes se reveló la existencia de dos satélites chinos con capacidades avanzadas de monitoreo, que utilizan tecnología láser y radiación de microondas. El primero de estos sistemas está equipado con una cámara capaz de identificar rostros humanos en superresolución desde la órbita terrestre baja. El segundo es el primer satélite de radar en órbita alta, que proporciona información sobre actividades en la región Asia-Pacífico.
Este es solo un ejemplo de los recientes avances que están logrando Rusia y China, especialmente este último, en la carrera armamentista espacial. Guetlein enfatizó la importancia de que sus superiores comprendan la gravedad de la situación. «La brecha de capacidad que solía ser enorme se ha reducido significativamente, y necesitamos cambiar nuestra perspectiva sobre el espacio, o podría revertirse y dejar de ser favorable para nosotros», advirtió.
Desarrollo de Nuevas Estrategias
Guetlein también mencionó un caso registrado en enero de 2022, donde se observó un satélite chino con brazos de agarre capaces de remolcar otro satélite o mantenerlo como rehén. Este satélite chino fue capaz de atraer a un satélite inactivo, también de origen chino, hacia una órbita cementerio.
Para recuperar la ventaja sobre sus adversarios y consolidar la superioridad espacial de Estados Unidos, Guetlein solicitó no solo un aumento en el presupuesto para la USSF, sino también una revisión de la estrategia para mejorar la defensa de los satélites estadounidenses. «Solo seremos tan buenos como los recursos que estemos dispuestos a destinar a la superioridad espacial», afirmó.
“Ya no controlamos la tecnología. Esta ahora es dominada por las empresas comerciales, así como por nuestros aliados. Juntos, somos más fuertes que la suma de nuestras partes. Las alianzas nos proporcionan proliferación, capacidad excedente, redundancia y amplían considerablemente la superficie de ataque para nuestros adversarios”, concluyó el general Guetlein.