
El cortometraje ‘Susi cabaleira do vento’, producido por estudiantes de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo, será el representante de Galicia en la gran final del primer certamen nacional de cortometrajes eólicos. Esta iniciativa, impulsada por el movimiento cívico Vientos de Futuro, tiene como objetivo promover el talento joven y crear conciencia sobre la relevancia de las energías renovables en la actualidad.
Competencia entre regiones
Galicia se enfrentará a las comunidades de Castilla y León, Andalucía y Aragón en la final que se llevará a cabo en enero de 2025 en Madrid. Los cortometrajes que han sido seleccionados para esta fase final del certamen son:
- ‘Susi cabaleira do vento’ (Galicia), de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo.
- ‘Joder, la lata’ (Castilla y León), producido por la Escuela Superior de Imagen y Sonido ACEIMAR de Valladolid.
- ‘Impulsado por el viento’ (Andalucía), del New Digital Talent de Granada.
- ‘Nilo de la Mancha’ (Aragón), de la escuela Un Perro Andaluz de Zaragoza.
El certamen otorgará un único premio de 3.000 euros, y el público podrá participar votando por su cortometraje favorito a través de la página oficial del concurso 👉 historiasquevuelan. Los votos del público influirán en la decisión final del jurado, lo que añade un componente de participación ciudadana a este evento cultural.
Un mensaje de sostenibilidad
El propósito fundamental del concurso es fomentar la creatividad juvenil y destacar el impacto positivo que las energías renovables, en particular la energía eólica, tienen en el bienestar social y ambiental. Carlos Martí, portavoz de Vientos de Futuro, ha señalado que «iniciativas como esta son cruciales para que los jóvenes comprendan la importancia de las energías limpias para el futuro del planeta y de sus comunidades».
Hasta la gala final, que se celebrará en la última semana de enero, se invita al público a votar y a compartir su elección en las redes sociales utilizando el hashtag #historiasquevuelan. Cada voto no solo apoya a los jóvenes cineastas, sino que también contribuye a dar visibilidad a la temática de la sostenibilidad y la energía renovable.
Acerca de Vientos de Futuro
Vientos de Futuro, el organizador del certamen, es un movimiento colaborativo que surgió en 2022 con el fin de promover el desarrollo de la energía eólica en España. Respaldado por la Asociación Empresarial Eólica y otras organizaciones, este movimiento trabaja para concienciar sobre los beneficios sociales, económicos y medioambientales que ofrece esta fuente de energía renovable, subrayando su importancia en la transición hacia un futuro más sostenible.