
La saturación de cuestionarios en línea que prometen evaluar la satisfacción en las relaciones amorosas, sin un respaldo científico, ha generado desconfianza. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Estocolmo ha desarrollado la Escala de San Valentín, una herramienta que busca medir el estado de una pareja a través de un cuestionario de siete preguntas.
Esta escala se fundamenta en principios de la psicología cognitiva-conductual, respaldados por evidencia. Según esta teoría, la satisfacción en las relaciones interpersonales está estrechamente relacionada con la interacción de pensamientos, emociones y comportamientos de ambos miembros de la pareja. Las siete preguntas, cada una con cuatro opciones de respuesta, analizan aspectos como las habilidades para resolver problemas en conjunto, la intimidad emocional y los desafíos que enfrentan como pareja. El dominio de estos elementos es esencial en las terapias de pareja que utilizan este enfoque cognitivo-conductual.
Una herramienta de evaluación accesible
El artículo publicado en la revista Cognitive Behaviour Therapy. destaca que “existen pocas medidas confiables y válidas para evaluar la satisfacción en las relaciones. La Escala de San Valentín es un método breve que proporciona un índice fácil de interpretar”.
Después de desarrollar la Escala de San Valentín, los investigadores la probaron con 1,300 participantes, quienes completaron el cuestionario y luego evaluaron sus relaciones de manera más profunda. Los resultados mostraron que la escala presenta un alto grado de fiabilidad a lo largo del tiempo y que sus resultados son comparables a los de otras pruebas más complejas que requieren la intervención de profesionales.
Reflexión y comunicación
Es importante que quienes realicen el cuestionario no se sientan intimidados por los resultados. La Escala de San Valentín está diseñada como una herramienta de reflexión, no como un juicio definitivo sobre el futuro de la relación. Su propósito es fomentar la comunicación abierta y la comprensión mutua, evitando así que surja ansiedad entre los interesados.
Si los resultados del cuestionario generan inquietud, es recomendable discutir las respuestas y lo que estas implican. Las relaciones son dinámicas y pueden verse afectadas por diversos factores, como el estrés y las dificultades de comunicación. Reflexionar en conjunto puede ayudar a las parejas a encontrar caminos para avanzar, ya sea fortaleciendo su vínculo o considerando otras decisiones.
La prueba está disponible de forma gratuita en el sitio Valentinskalan, en inglés, sueco e islandés. Al finalizar el test, el sitio proporcionará un diagnóstico sobre el nivel de confianza que el usuario siente en su relación, así como una serie de ejercicios para mantener o fortalecer esa confianza.
Las preguntas que se deben responder con sinceridad son las siguientes:
- Puedo colaborar bien y resolver problemas prácticos con mi pareja.
- Siento que puedo confiar en mi pareja.
- Cuando mi pareja y yo no estamos de acuerdo o tenemos un conflicto, lo supero rápidamente.
- ¿Cuántas veces en el pasado reciente has pensado que tu relación no es buena?
- ¿Con qué frecuencia te has planteado recientemente separarte de tu pareja?
- ¿Qué tan cerca emocionalmente te sientes de tu pareja?
- En general, ¿qué tan satisfecho está con su relación?