abril 20, 2025

Elon Musk sugiere desorbitar la Estación Espacial Internacional en dos años al considerar que ha cumplido su propósito

La NASA tiene previsto desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) para el año 2030, sin embargo, esta estrategia podría sufrir cambios significativos. Elon Musk, propietario de SpaceX y asesor cercano del presidente de Estados Unidos, ha sugerido que se adelante la jubilación de la estación en un plazo de dos años. Esta medida permitiría a la NASA enfocarse en proyectos más ambiciosos, como la exploración de otros planetas.

Recomendaciones de Elon Musk

“Es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la EEI. Ha cumplido su propósito. La utilidad incremental es muy pequeña. Vámonos a Marte”, escribió Musk en su cuenta de X, la red social que también posee. El empresario enfatizó que la decisión final corresponde al presidente Donald Trump, pero sugiere que el proceso debería comenzar lo antes posible. “Yo recomiendo que esto ocurra en dos años”, añadió.

El plan para retirar la estación, que ha estado en órbita durante más de 25 años, ha estado en la agenda de la NASA durante años. Este plan incluye el uso de un “remolque espacial” que empujará la estructura de 400 toneladas hacia el Punto Nemo, el lugar más alejado de cualquier tierra firme en el planeta. Este punto en el océano Pacífico es conocido por ser el lugar donde descansan los restos de al menos 260 naves espaciales.

Preparativos para el desmantelamiento

SpaceX desempeñará un papel crucial en asegurar que el desmantelamiento se realice sin contratiempos. La NASA ha adjudicado un contrato de 843 millones de dólares a la compañía de Musk para desarrollar el remolcador de la EEI. En julio de 2024, SpaceX presentó algunos detalles sobre el diseño de su vehículo, que contará con seis veces más propelente que su nave ‘Dragon’ y será cuatro veces más potente.

Leer:  Se ha resuelto el enigma de las auroras boreales de Neptuno

Aún queda por decidir quién será el encargado de enviar el vehículo, ya que la NASA debe elegir entre su lista de proveedores de transporte. Además, los científicos de la agencia tendrán que realizar las maniobras necesarias para operar la nave de Musk. Según la propuesta de Musk, el remolcador debería estar listo en aproximadamente un año.

El futuro de la exploración espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido un hito en la exploración espacial, con cerca de 270 astronautas de diversas nacionalidades que han trabajado en sus instalaciones. Hasta 2024, se han llevado a cabo 71 expediciones y se han realizado más de 3,300 experimentos en condiciones de microgravedad. Sin embargo, los problemas de infraestructura y equipamiento se están acumulando, siendo el más reciente una filtración de agua en los trajes espaciales de la tripulación antes de una caminata espacial. Además, la situación de dos astronautas varados en la EEI desde junio de 2024 ha generado un debate político.

La NASA se encuentra en un momento de transición, tanto en su liderazgo como en su enfoque estratégico. Actualmente, la agencia espera la confirmación de su nuevo administrador, Jared Isaacman, un empresario y astronauta propuesto por Donald Trump. Si es aceptado, Isaacman reemplazará a Bill Nelson y establecerá nuevas prioridades para el uso del presupuesto de la NASA.

Los objetivos de Marte y el desarrollo de la economía espacial son compartidos tanto por Musk como por Isaacman. “En la NASA, perseguiremos apasionadamente estas posibilidades y marcaremos el comienzo de una era en la que la humanidad se convierta en una verdadera civilización espacial”, afirmó Isaacman al conocerse su nominación.

Leer:  Alineación de seis planetas el 21 de enero: cómo observarla

Noticias relacionadas