abril 20, 2025

Elefantes cuidan de sus crías durante un sismo en California y muestran sus avanzados mecanismos de comunicación

El comportamiento de una manada de elefantes africanos en el Zoológico Safari Park de San Diego ha capturado la atención mundial tras el sismo de magnitud 5.2 que sacudió California, Estados Unidos, el lunes 14 de abril. Ante la vibración del suelo, tres elefantes adultos se unieron rápidamente para formar lo que se denomina un ‘círculo de alerta’. Esta formación es una estrategia defensiva en la que los ejemplares mayores protegen a las crías de cualquier amenaza, incluso si esta es desconocida.

Este momento excepcional fue registrado en un video por las cámaras del parque de conservación. En las imágenes se puede observar cómo, al sentir el temblor, Ndlula, Umngani y Khos, los elefantes adultos, se acercan a las crías Zuli y Mkhaya para protegerlas y resguardarlas ante un posible peligro.

Un reflejo de la inteligencia animal

Las imágenes, que han circulado ampliamente, destacan la inteligencia, sociabilidad y empatía emocional de estos majestuosos animales. Mindy Albright, curadora de mamíferos en el Safari Park, comentó que “fue realmente fascinante verlos reunirse en grupo para proteger a los más jóvenes e inspeccionar su entorno para evitar el peligro”.

Albright también subrayó que los elefantes poseen un sistema auditivo avanzado que les permite percibir vibraciones sonoras a través de las patas. Cuando detectan una amenaza mediante este mecanismo, se agrupan en un ‘círculo de alerta’, colocando a las crías en el centro y orientando a los adultos hacia el exterior para defender al grupo.

El valor de Zuli en la manada

La curadora destacó la actitud del joven elefante Zuli, quien mostró valentía al permanecer en el borde del círculo, mientras que su compañera Mkhaya se replegó al centro, como era de esperar. Esta conducta sugiere un desarrollo anticipado de su rol dentro de la manada. “Zuli todavía es muy joven y es tratado como tal. Sin embargo, su función cambiará en los próximos años, cuando se convierta en un macho adulto y se una a un grupo encargado de proteger al resto”, explicó Albright. Generalmente, son los machos más experimentados quienes deciden si el grupo debe huir, investigar los riesgos o continuar con sus actividades cotidianas.

Leer:  Formas de proteger a tus gatos y otras mascotas de la gripe aviar

“En lugar de permanecer en el centro de ese círculo protector, [Zuli] se posicionó afuera como uno de los guardianes. Observar esta evolución de su responsabilidad social dentro del grupo es realmente interesante”, concluyó la experta.

Noticias relacionadas