Recientemente, el Senado ha dado luz verde a la propuesta del Partido Popular (PP) que solicita al Gobierno la declaración del Año Santo Xacobeo 2027 como un acontecimiento de excepcional interés público (AEIP). Esta decisión facilitará la implementación de una serie de beneficios fiscales que buscan incentivar la inversión privada y el patrocinio del evento.
Implicaciones de la aprobación
La nueva legislación permitirá que el Año Xacobeo 2027 cuente con exenciones fiscales para aquellas empresas que decidan participar en su organización y apoyo. Esto abre la puerta a ventajas fiscales que abarcan deducciones en el Impuesto de Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), entre otros incentivos que podrían atraer a un mayor número de inversores.
Con la inclusión del Xacobeo 2027 como AEIP, se anticipa que el evento atraerá inversiones privadas de diversas empresas, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas locales, que podrán beneficiarse de los incentivos fiscales. Además, se espera que el evento genere empleo en sectores como el turismo, la hostelería y la construcción, dado que se están planificando mejoras infraestructurales para atender la posible afluencia masiva de visitantes.
El papel del PP en la iniciativa
El Partido Popular ha sido el principal promotor de esta iniciativa, argumentando que el Xacobeo 2027 no solo representa un acontecimiento religioso y cultural de gran relevancia, sino que también constituye una oportunidad crucial para la recuperación económica y la inversión privada. Según los líderes del partido, el evento se perfila como un motor económico tanto para Galicia como para el resto de España, atrayendo a turistas y empresas por igual.
La propuesta del PP ha recibido un apoyo mayoritario en el Senado, con escasas voces en contra. La mayoría de los senadores ha respaldado la idea de que el Xacobeo 2027 tiene el potencial de convertirse en un hito que trasciende lo religioso, consolidándose como un acontecimiento de interés nacional.
Próximos pasos en el proceso legislativo
La aprobación en el Senado representa solo el primer paso en este proceso. A continuación, la propuesta deberá ser revisada y ratificada en el Congreso de los Diputados. Si se confirma, el Xacobeo 2027 podría convertirse en uno de los eventos más significativos de la década para Galicia y España, marcando un antes y un después en la forma en que se gestionan y celebran este tipo de acontecimientos.
La expectativa es alta, y tanto las instituciones como el sector privado están a la espera de los desarrollos que puedan surgir en torno a este evento, que promete no solo ser una celebración cultural, sino también un pilar fundamental para el crecimiento económico de la región.