
Iniciativa del Colegio La Salle de Santiago
El colegio La Salle de Santiago ha implementado un acuerdo innovador que prohíbe a las familias adquirir teléfonos móviles para sus hijos durante el primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Esta decisión ha generado un notable interés en otros centros educativos de Galicia, que ven en esta medida una oportunidad para abordar el uso prematuro de dispositivos móviles entre los jóvenes.
El ANPA del CEIP López Ferreiro ha tomado la iniciativa de solicitar una reunión con los responsables de este pacto, la cual está programada para enero. El objetivo es replicar esta propuesta, que busca proteger a los menores de los riesgos asociados al uso temprano de la tecnología. La preocupación por el bienestar de los niños ha llevado a muchas familias a considerar esta opción como una solución viable.
Interés en la comunidad educativa gallega
Centros educativos como los Maristas de Ourense y familias de colegios como Peleteiro y Monte dos Postes también han expresado su interés en adoptar esta medida. La iniciativa no solo busca reducir la presión social que sienten los niños para poseer un teléfono móvil, sino que también se enmarca dentro de un contexto más amplio de debate en Galicia sobre el uso excesivo de pantallas en programas educativos digitales. Este tema ha sido una preocupación recurrente entre las familias del CEIP López Ferreiro, quienes han manifestado su inquietud por el impacto que tiene la tecnología en el desarrollo de sus hijos.
El pacto establecido por el colegio La Salle no se limita a la protección de la salud mental y social de los menores, sino que también pretende fomentar un cambio cultural a través del compromiso colectivo de las familias. La colaboración entre los padres y la comunidad educativa es fundamental para crear un entorno más saludable y equilibrado para los jóvenes en un mundo cada vez más digitalizado.