La reducción de la protección especial para las poblaciones de lobo al norte del Duero entrará en vigor este jueves. Esta medida, publicada el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) junto con la Ley de Desperdicio Alimentario, permitirá efectivamente la caza de esta especie. Además, la normativa abre la posibilidad de que en el futuro se reduzca la protección también para las poblaciones de cánidos al sur del Duero.
No obstante, en Galicia, esta disminución de la protección no implica que la caza de lobos se pueda llevar a cabo inmediatamente, ya que la Xunta aún se encuentra elaborando un plan de gestión, según confirman fuentes de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Proceso de Gestión en Galicia
Hace casi dos semanas, tras la aprobación de la reducción de la protección en el Congreso de los Diputados, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, solicitó «un poco de tiempo» para desarrollar una propuesta técnica sobre la caza del lobo. Ahora, con la medida publicada en el BOE, la Consellería de Medio Ambiente ha reiterado que por el momento no habrá cambios hasta que se actualice el plan de gestión. Esta hoja de ruta no solo contempla batidas, que se realizarán «en último término» y en situaciones «graves» y «justificadas», sino también otras acciones disuasorias que se implementarán primero.
El Congreso aprobó el 20 de marzo, con el respaldo de 174 votos del PP, Vox, PNV y UPN, una enmienda del Senado que desprotege al lobo al norte del Duero. Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria se abstuvieron, mientras que el PSOE, Sumar, Podemos y BNG votaron en contra (150 votos).
Cambios en la Legislación
Además, se aprobaron otras dos enmiendas del Senado que permiten ampliar la eliminación de esta protección especial al resto de España. En esta votación, el PP, VOX, PNV, Junts y UPN apoyaron la medida (181 votos), mientras que el PSOE, Sumar, Podemos y BNG se opusieron (150 votos), y Bildu, ERC y Coalición Canaria se abstuvieron (14 votos).
A través de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, se ha modificado el Real Decreto que regula el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRES) y el Catálogo Español de Especies Amenazadas, limitando la inclusión en este listado, que prohíbe su caza, únicamente a las poblaciones de lobo al sur del Duero. Esta modificación revierte la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir a las poblaciones de lobo al norte del Duero en el LESPRES, lo que impedía su caza en todo el territorio nacional.
Reacciones a la Aprobación
Tras la aprobación definitiva de la Ley en el Congreso, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, calificó la decisión de la Cámara Baja de «precipitada, imprudente» y en «contra de la ciencia». A su juicio, fue un día «triste» tanto para la Transición Ecológica como para todos aquellos que abogan por la protección de la biodiversidad.
«Se ha tomado una decisión en contra de la ciencia. Se ha tomado una decisión precipitada e imprudente, sobre todo sabiendo que llevamos meses trabajando con las comunidades autónomas para poder tener el censo del lobo en España. Y se han tomado un atajo, unas medidas, insisto, precipitadas», expresó Aagesen.