
Detención de Braulio Vázquez en Ribadumia
Braulio Vázquez, un narcotraficante gallego ya conocido por las autoridades, fue arrestado recientemente en Ribadumia, Pontevedra, bajo la acusación de blanquear más de un millón de euros. La operación, denominada «Frankenstein», está siendo llevada a cabo por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y ha puesto al descubierto una red de blanqueo que involucra a familiares cercanos, quienes habrían actuado como testaferros en sus actividades ilícitas.
Desde el año 2004 hasta 2021, Vázquez supuestamente adquirió propiedades a nombre de personas de su entorno familiar, en una clara estrategia para ocultar su enriquecimiento ilícito. Según las investigaciones realizadas por la Agencia Tributaria, este enriquecimiento supera ampliamente el millón de euros. Esta situación ha llevado a la realización de una exhaustiva investigación patrimonial, completamente liderada por la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Vigo.
Operativo y descubrimientos recientes
🔴Novedades en el marco de la operación ‘Frankenstein’, vinculada al narco arousano Braulio Vázquez:
➡️El cuerpo policial de la Agencia Tributaria «ha logrado acreditar, después de una compleja investigación patrimonial, una operativa de blanqueo superior al millón de euros». pic.twitter.com/m5ZgXZCgvH
— A3Galicia (@Antena3Galicia) August 1, 2024
El 23 de julio, durante los registros realizados en varias propiedades vinculadas a Vázquez, se confiscaron equipos de minería de criptoactivos y se bloquearon un total de 15 inmuebles. Este narcotraficante, quien ya enfrenta una multa pendiente de 433.000 euros por condenas anteriores, es conocido por su implicación en operaciones de tráfico de drogas que se remontan a principios de los años 2000. Además, ha sido condenado en varias ocasiones por delitos relacionados con el narcotráfico y la pertenencia a organizaciones criminales.
Un historial delictivo significativo
La trayectoria delictiva de Braulio Vázquez es extensa y alarmante. Desde sus primeras condenas, ha estado involucrado en diversas actividades ilícitas que han llamado la atención de las autoridades. Su capacidad para operar en el mundo del narcotráfico y el blanqueo de capitales ha sido facilitada, en parte, por el uso de testaferros, lo que ha complicado aún más su persecución judicial.
Las investigaciones continúan en curso, y las autoridades están decididas a desmantelar por completo la red de blanqueo y narcotráfico que Vázquez ha establecido. La operación «Frankenstein» no solo busca llevar ante la justicia a los implicados, sino también recuperar los activos obtenidos de manera ilícita, contribuyendo así a la lucha contra el crimen organizado en la región.