abril 25, 2025

Descubriendo el interior de Marte: un estudio cuestiona nuestras creencias sobre su núcleo

Un nuevo estudio sobre las ondas sísmicas en las capas internas de Marte parece desafiar la creencia común acerca de su núcleo. Según los hallazgos, el centro del planeta podría ser sólido, similar al de la Tierra, en lugar de ser parcialmente líquido, como algunos datos anteriores sugerían. Si esta teoría se valida, la comprensión de la historia de Marte podría cambiar de manera significativa.

Investigar el núcleo de la Tierra es una tarea compleja, incluso con las herramientas más avanzadas. No existe maquinaria capaz de excavar más de 10 kilómetros bajo la superficie sin sucumbir al intenso calor de la corteza terrestre. Estudiar las capas internas de otro planeta, a una distancia promedio de 54.6 millones de kilómetros, sin operadores ni equipos sofisticados, es un reto que pocos han intentado. Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado un método confiable para explorar el interior de un planeta: el monitoreo del comportamiento de sus ondas sísmicas.

Avances en la exploración sísmica de Marte

En la última década, la NASA ha instalado un sismómetro en la superficie de Marte. El módulo InSight ha confirmado rápidamente que el planeta rojo es geológicamente activo, registrando hasta 1,300 terremotos marcianos, conocidos como «martemotos», en la zona donde se encuentra el módulo. Cada año, InSight continúa recopilando datos sísmicos que son de gran utilidad para los geólogos en la Tierra.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China utilizó la base de datos del sismómetro para llevar a cabo su propio análisis de las capas internas de Marte. Su objetivo era identificar actividad que atravesara el núcleo y medir su velocidad de transferencia. Este conjunto de datos amplificó señales débiles que normalmente pasan desapercibidas para otros científicos.

Leer:  Eclipse lunar total de marzo de 2025: guía para observar la primera gran luna de sangre

Resultados y hallazgos significativos

Según su informe, se identificaron dos fases sísmicas en los registros. Una corresponde a la fase de tránsito del núcleo profundo y la otra a la fase de reflexión del límite del núcleo interno. Las ondas sísmicas mostraron un ligero cambio de velocidad al atravesar lo que se suponía era un núcleo líquido. Esta diferencia se interpreta de manera más coherente al considerar que el núcleo es sólido, al menos en parte.

El artículo publicado en la revista Nature afirma: “A partir del análisis de los datos sísmicos adquiridos por la misión InSight, demostramos que Marte tiene un núcleo interno sólido”. Este núcleo sólido se estima que tiene un diámetro de aproximadamente 600 kilómetros.

Implicaciones para la comprensión de Marte

A pesar de que estudios previos sugieren un núcleo líquido en Marte, los científicos reconocen que la posibilidad de que sea sólido no puede descartarse. La ambigüedad en los resultados se debe a las difíciles condiciones bajo las cuales se estudian los martemotos, utilizando un único dispositivo que se ve afectado por el polvo marciano. Además, es probable que las nuevas señales sean el resultado de un enfoque analítico diferente. Los investigadores consideran que se necesitan más pruebas para confirmar la hipótesis del núcleo sólido.

La respuesta a esta cuestión podría definir el origen de Marte. Un núcleo líquido indicaría que el planeta se formó a partir de elementos más ligeros que los de la Tierra, lo que también explicaría la ausencia de un campo magnético. Por otro lado, un núcleo sólido y grande sugeriría que Marte se formó a partir de los mismos materiales que su vecino.

Leer:  Un enfoque más sutil de lo que piensas para desviar un asteroide

Noticias relacionadas