abril 20, 2025

Descubre cómo la industria de la construcción puede crear hasta 133.000 empleos en Galicia

El sector de la construcción en Galicia celebró hoy su I Encuentro con la Prensa, un evento que subrayó la relevancia de esta industria para el desarrollo económico y social de la comunidad, así como los principales desafíos que enfrenta en el futuro. El presidente de la Federación Gallega de la Construcción, Diego Vázquez Reino, fue el protagonista del encuentro, donde destacó la evolución del sector en los últimos años.

Durante su intervención, Vázquez Reino recordó los momentos críticos que ha atravesado la construcción, desde la crisis económica de 2008 hasta los efectos de la pandemia y la reciente inflación en los materiales. Resaltó el papel fundamental del sector en la generación de empleo, con más de 133.000 trabajadores en Galicia, y su contribución a la economía, representando el 9,1% del PIB gallego.

Importancia del Sector

“El sector de la construcción es esencial para el futuro de Galicia. No solo generamos empleo y riqueza, sino que construimos los espacios donde la sociedad se desarrolla: viviendas, hospitales, escuelas e infraestructuras clave. Ahora más que nunca, es fundamental modernizarnos y apostar por la industrialización y la digitalización”, afirmó Vázquez Reino.

El encuentro también puso de manifiesto retos como la falta de mano de obra cualificada y la necesidad de mejorar la seguridad laboral. Además, se destacó el papel del Clúster de la Construcción de Galicia, creado en 2023, como motor de transformación del sector hacia un modelo más sostenible e innovador.

Compromiso con el Futuro

La Federación Gallega de la Construcción reafirmó su compromiso de trabajar conjuntamente con la administración y la sociedad para avanzar en la profesionalización del sector y en el impulso de proyectos estratégicos como la construcción industrializada y la digitalización.

Leer:  Descubre cómo la Xunta te ayuda a enfrentar los aranceles de Trump con préstamos y asesoría exclusiva

El encuentro concluyó con un llamado a los medios de comunicación para seguir dando visibilidad a un sector que se redefine y que busca atraer nuevo talento para garantizar su continuidad y competitividad.

Noticias relacionadas