
Tony Beltramelli, actual líder de Producto AI en Miro, ha dedicado su vida a transformar ideas en realidades concretas. Nacido en la frontera franco-suiza, su interés inicial se centró en el diseño, donde se sintió fascinado por el proceso de convertir conceptos abstractos en creaciones tangibles. Sin embargo, su camino dio un giro significativo cuando descubrió el potencial de la programación y la informática. «Me di cuenta de cuánto más se puede lograr escribiendo líneas de código», comenta. Esta revelación despertó una pasión que lo impulsaría a innovar en el ámbito del diseño de productos. En el podcast de PROMPTING, se tuvo la oportunidad de dialogar sobre su trayectoria, el estado actual de la inteligencia artificial y la relevancia de la colaboración para fomentar la innovación. A continuación, se presentan los aspectos más destacados de esta conversación, aunque se invita a los lectores a escuchar la entrevista completa, que estará disponible en todas las plataformas de podcast.
Su trayectoria comenzó con una idea sencilla pero brillante. Mientras trabajaba como científico de datos, dedicaba sus fines de semana a experimentar con las últimas tecnologías de inteligencia artificial (IA). En una de estas sesiones, entrenó una red neuronal convolucional para generar código a partir de wireframes o capturas de pantalla. Este experimento, que compartió en GitHub, se volvió viral rápidamente, captando la atención de la comunidad tecnológica y generando un gran entusiasmo. Reconociendo el potencial de este avance, Beltramelli y sus colegas decidieron dar un paso adelante y fundaron Uizard en 2018.
La importancia de la comunidad en la innovación
La creación de espacios y comunidades para compartir ideas y proyectos ha sido crucial en la historia de la innovación. Un ejemplo notable son las “penny universities” de Inglaterra en los siglos XVII y XVIII, donde personas de diversas clases sociales se reunían en cafeterías para debatir y compartir conocimientos, fomentando un ambiente de aprendizaje colectivo. De manera similar, al compartir su proyecto “pix2code” en GitHub, Beltramelli logró conectar con una comunidad de entusiastas que validó y contribuyó significativamente al nacimiento de Uizard. Esta interacción permitió que su idea inicial evolucionara y se fortaleciera, demostrando que la colaboración abierta y la retroalimentación son esenciales para el desarrollo y éxito de proyectos innovadores.
Uizard emergió antes del auge de la IA generativa, ofreciendo a diseñadores, gestores de producto e ingenieros de software una herramienta poderosa para acelerar el proceso de diseño. La plataforma permitía a los usuarios transitar sin problemas de wireframes a diseños completos, fomentando la colaboración y optimizando los flujos de trabajo. Con el lanzamiento de ChatGPT y el crecimiento exponencial de la IA, Uizard se benefició naturalmente. Estuvieron en el lugar y momento adecuados, con un producto que, a diferencia de muchos, realmente ofrecía el valor prometido.
Innovación a través de la IA generativa
Uno de los factores clave que contribuyeron al éxito de Uizard fue su adopción temprana de técnicas de IA generativa. En 2021, Uizard lanzó el primer asistente de diseño impulsado por IA del mundo, capaz de transformar bocetos hechos a mano en wireframes digitales, convertir capturas de pantalla en maquetas y generar diseños de interfaz de usuario a partir de indicaciones de texto. Esta tecnología innovadora, impulsada por el aprendizaje automático, permitió a los usuarios dar vida a sus ideas con una velocidad y facilidad sin precedentes.
La visión de Beltramelli para el futuro del diseño de productos va más allá de la simple automatización de tareas. Anticipa que la IA permitirá una personalización de productos a un nivel completamente nuevo. «Más allá de las pruebas A/B, ahora las empresas pueden permitir que los productos muten y se ajusten mejor al cliente», explica. Esta perspectiva refleja una comprensión profunda de las necesidades cambiantes de los usuarios y el potencial de la IA para crear experiencias verdaderamente personalizadas.
El futuro de Uizard y su integración con Miro
En 2024, Uizard fue adquirida por Miro, una plataforma líder de pizarras colaborativas en línea. Actualmente, Beltramelli lidera la estrategia de productos de IA en Miro, donde sigue empujando los límites del diseño impulsado por IA. El impacto de su trabajo va más allá de diseñadores y desarrolladores. Herramientas como Uizard y Miro están democratizando el acceso a la creación de productos digitales, permitiendo que más personas conviertan ideas en experiencias funcionales. Con estas innovaciones, no solo se observa cómo la tecnología asiste, sino también cómo inspira y personaliza la creatividad humana.
Se invita a los lectores a estar atentos a próximas entrevistas en esta columna con otros actores clave en el ámbito de la inteligencia artificial, ya que, como se discutió, compartir es fundamental para alcanzar nuevas y mejores soluciones innovadoras.