
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha decidido mantener la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que se registró una concentración máxima de 157 partes por billón en la estación de monitoreo de Atizapán, Estado de México.
Según el organismo, “la región central del país continúa bajo la influencia de un sistema de alta presión, lo que genera una estabilidad atmosférica de moderada a fuerte, un cielo despejado hasta media tarde y una intensa radiación solar sobre el Valle de México durante gran parte del día. Estas condiciones propician la acumulación de contaminantes y la formación de ozono, lo que resulta en una mala calidad del aire”.
Recomendaciones de salud durante la contingencia
La CAMe ha instado a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire y a seguir las recomendaciones para proteger su salud. Se aconseja a los menores, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares evitar la exposición a los picos de contaminación, que se prevén entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Además, se recomienda evitar el humo del tabaco y suspender actividades físicas, cívicas, culturales y recreativas al aire libre. También se solicita a las empresas facilitar el trabajo remoto y los trámites a distancia. Se sugiere reducir el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos con solventes, así como disminuir el consumo de combustibles en el hogar, limitando el tiempo de ducha a cinco minutos y utilizando recipientes con tapa al cocinar.
Cuidado de las mascotas
En relación a las mascotas, se aconseja reducir el tiempo de los paseos, mantenerlas en interiores el mayor tiempo posible, cubrir sus bebederos y cambiar el agua con frecuencia.
Restricciones vehiculares
La CAMe ha informado que, entre las 5:00 y las 22:00 horas de este jueves, se implementará el Doble Hoy No Circula. Los vehículos que no podrán transitar son:
- Automóviles particulares con holograma de verificación 2.
- Vehículos con holograma de verificación 1 cuyo último dígito de placa sea 1, 2, 4, 6, 8 o 0.
- Autos con holograma de verificación “0” y “00”, engomado verde y terminación de placa 1 y 2.
- Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o conformadas por letras, estarán sujetas a las mismas restricciones que los de holograma 2.
- Se limitará la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca, cuya matrícula termine en número impar.
- Los vehículos de carga locales o federales tendrán prohibido circular entre las 6:00 y 10:00 horas, salvo aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o el Estado de México.
- Los taxis con hologramas de verificación “00”, “0”, “1” o “2” no podrán operar de 10:00 a 22:00 horas.