abril 19, 2025

Claudia Sheinbaum anuncia el lanzamiento del Programa Espacial Mexicano

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha dado a conocer la creación del Programa Espacial Mexicano, una iniciativa destinada a fortalecer la infraestructura espacial, la seguridad nacional y la inclusión digital. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó esta noticia poco después de que Salvador Landeros, exdirector general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), presentara su renuncia y sugiriera la posible desaparición del organismo.

La AEM fue fundada en 2010 como un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Su misión ha sido promover el desarrollo de actividades espaciales en el país a través de la investigación científica, la innovación tecnológica y la capacitación de especialistas en el sector. Landeros asumió la dirección en 2019 y, en su carta de renuncia, expresó que la agencia «no ha recibido la importancia que merece». Lamentó que sus esfuerzos no hayan sido suficientes para transmitir el valor de la dependencia y anticipó la posible eliminación de la entidad. «Me informaron que desaparecería, lo que considero desafortunado por todo el trabajo que costó crearla y por la posición que ha ganado a nivel nacional e internacional, a pesar de los escasos presupuestos», subrayó.

Acciones del Programa Espacial Mexicano

En respuesta a estos acontecimientos, la ATDT emitió un comunicado anunciando la creación del Programa Espacial Mexicano y de la Dirección General Satelital. Esta nueva dirección integrará las funciones de la AEM y del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT). El comunicado aclara que las atribuciones de ambos organismos no desaparecerán, sino que se fortalecerán. El MEXSAT, que depende de la SICT, lidera la operación de los satélites Bicentenario y Morelos 1, 2 y 3.

Leer:  Científicos cuestionan la existencia del chip cuántico Majorana 1 de Microsoft

Durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum y José Antonio Merino, director de la ATDT, abordaron el tema. Confirmaron la creación del Programa Espacial Mexicano, adelantaron algunas acciones y aseguraron que la AEM no será eliminada. La presidenta afirmó que “la agencia no desaparece, solo cambia de nombre y se fusiona con el MEXSAT”. Además, mencionó que Landeros podrá seguir participando en el plan espacial a través de asesorías externas.

Fortalecimiento del sector aeroespacial

Merino enfatizó que la intención no es debilitar al sector aeroespacial público en México. Afirmó que la unión de la AEM y el Sistema Satelital nacional es crucial para “impulsar nuevos proyectos y fortalecer los vínculos con la academia e instituciones de educación superior. [El objetivo es que] la política que contempla el Programa Espacial Mexicano permita un crecimiento en términos de componentes mexicanos, diseños locales y transferencia de tecnología”.

El documento difundido por la ATDT detalla que la iniciativa incluye el lanzamiento de un satélite mexicano de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria, que «permitirá sustituir y complementar los servicios actuales proporcionados por el Bicentenario, para atender a los objetivos estratégicos en materia de seguridad nacional, inclusión digital y comunicaciones para diversas entidades públicas”.

Altagracia Gómez, líder del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del Gobierno Federal, mencionó el año pasado que la administración de Sheinbaum colaboraría con el sector privado y la comunidad académica en la creación de una estrategia para aprovechar las oportunidades de la industria espacial, que ha crecido a un ritmo del 14% anual en las últimas dos décadas. Dentro de este plan, destacó tres iniciativas clave: el diseño de un satélite mexicano, una misión espacial 100% latina liderada por la astronauta Katya Echazarreta en 2027 y la inversión del grupo Safran en México para la fabricación de motores aeroespaciales completos.

Leer:  Aumento de los costos de atención médica en México por la mala calidad del aire

Noticias relacionadas