abril 20, 2025

Celebración del 40 Aniversario de la Asociación Érguete

 

Cuatro décadas de compromiso y lucha

La Asociación Érguete celebra este año 40 años de dedicación y esfuerzo en la mejora de la vida de las personas afectadas por adicciones. Este movimiento nació del clamor de unas madres que, en su desesperación por proteger a sus hijos, se levantaron contra el narcotráfico y transformaron la manera en que se aborda la atención a quienes sufren de adicciones. Su legado se convierte en el eje central del programa de actividades que la entidad ha preparado para conmemorar su aniversario.

El primer acto de esta conmemoración se llevará a cabo el 28 de febrero a las 19:00 horas en el Museo Marco de Vigo, donde se inaugurará la exposición «Érguete: La huella de las madres, un grito que cambió la sociedad». Esta muestra incluirá una recopilación de la memoria material e inmaterial de las madres de Érguete, así como obras de diez artistas de diversas disciplinas que han reflexionado sobre la estigmatización de la mujer y los cuerpos enfermos. También se exhibirán piezas artísticas creadas por personas que residen en las viviendas de acogida de la asociación.

Actividades con enfoque social

El programa de actividades continuará el 7 de marzo con una jornada en el Marco de Vigo dedicada a la doble discriminación que enfrentan las mujeres en riesgo de exclusión, en la que participarán varias entidades sociales del barrio de O Calvario. Posteriormente, el 8 de abril, la artista Alejandra Pombo presentará en el museo una performance inspirada en el clamor de aquellas madres que iniciaron la lucha. La exposición culminará en junio con un acto conmemorativo.

Leer:  A Laxe reduce el tiempo de aparcamiento gratuito en Vigo a solo 30 minutos

El 26 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la asociación invitará a la ciudadanía de Vigo a su sede en Martínez Garrido, 21 para participar en la creación de un mural colaborativo que refleje la historia de las madres de Érguete. Otro evento significativo se llevará a cabo el 9 de octubre, con una gran gala en el Teatro Afundación de Vigo, donde se rendirá homenaje a estas mujeres y su incansable esfuerzo.

Un legado que perdura

El cierre de las celebraciones se realizará el 30 de noviembre con una nueva edición de la carrera Érguete y Corre, que formará parte del circuito Run Run Vigo y que este año incluirá un reconocimiento especial a las madres que dieron inicio al movimiento. Desde la asociación, se anticipan más sorpresas a lo largo del año.

«Llevamos mucho tiempo trabajando en este programa. Ha supuesto un gran esfuerzo y muchas horas extra, pero ellas lo merecen. Queremos que la sociedad sea consciente de la lucha que emprendieron unas madres que lo dieron todo por salvar a sus hijos. La amenaza del narcotráfico sigue presente y la prevención sigue siendo clave», señala Elvira Rivas, coordinadora de la Asociación Érguete.

«Hay que imaginar lo difícil que fue lo que hicieron. Madres sin formación, amas de casa, mariscadoras, trabajadoras de conserveras… mujeres que ya se dejaban la piel por sus familias y que sacaron fuerzas para enfrentarse a una epidemia que desconocían», añade.

A día de hoy, la Asociación Érguete sigue atendiendo a más de 8.000 personas cada año, manteniendo viva la lucha que aquellas madres iniciaron hace cuatro décadas.

Leer:  Fallece el escalador Iago Melón

Noticias relacionadas