abril 25, 2025

Bad Bunny presenta al pequeño sapo concho, una especie en peligro de extinción

Bad Bunny ha logrado nuevamente un hito en su carrera. A tan solo diez días del lanzamiento de su sexto álbum Debí tirar más fotos, se ha convertido en el primer artista latino en alcanzar un récord en la revista Billboard al colocar todas las 17 canciones de su disco en la lista ‘Hot 100’. Este éxito se acompaña de un sonido que rinde homenaje a su Puerto Rico natal y presenta un protagonista que ha captado la atención sobre la biodiversidad local: el sapo concho (Peltophryne lemur).

El simpático ‘Conchito’, una especie endémica de la isla, figura en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural.

El cortometraje y su mensaje

El cortometraje que acompaña la canción que da título al álbum muestra al pequeño anfibio conversando con Jacobo Morales, un reconocido actor puertorriqueño, sobre las historias del barrio donde residen. Este corto se presenta como un recuento de los daños provocados por la intensa gentrificación que afecta la zona. Con una duración de poco más de 11 minutos, ya ha acumulado más de 13 millones de reproducciones.

Para investigadores, académicos, ecologistas y biólogos de Puerto Rico, esta visibilidad global representa una oportunidad única para abordar la problemática de las especies en peligro a causa del cambio climático.

La biodiversidad en peligro

En Puerto Rico, existen 19 especies de anfibios nativos y cinco introducidas que se han convertido en invasoras. La pequeña extensión de la isla hace que su biodiversidad sea extremadamente frágil, ya que las especies han evolucionado en un contexto de aislamiento geográfico, ecológico y evolutivo. La llegada de especies de otras partes del mundo genera serios problemas para la biodiversidad local. Además, la ausencia de depredadores de gran tamaño significa que las interacciones ecológicas se producen entre especies de menor tamaño.

Leer:  Probabilidad de 1 en 83 de que un asteroide impacte la Tierra en 2032

“El concho es una especie muy rara, tiene hábitos secretivos, es decir, se mantiene oculta y enterrada la mayor parte del año, por lo que no es fácil de manejar, estudiar o proteger. Es una especie nativa que representa nuestro patrimonio natural”, indican los autores del artículo Declives continuos de los anfibios en el mundo ante las amenazas emergentes, publicado a finales de 2023 en la revista Nature.

Noticias relacionadas