abril 20, 2025

Aumento de casos de gripe en consultas ayuda a prevenir el colapso en urgencias de Ourense

El impacto de las infecciones en la Atención Primaria

La Atención Primaria es la más afectada por el aumento de las infecciones, según afirma José Luis Muíño, jefe de servicio del centro de salud de A Cuña. “Las consultas han aumentado notablemente en comparación con la semana pasada”, destacó el profesional de la salud en declaraciones recientes.

A pesar de este incremento, los servicios de urgencias de la ciudad no están experimentando el colapso que se esperaba. “Tuvimos un repunte de un par de semanas bastante complicadas, pero ahora la situación parece más estable, con un descenso en la cantidad de casos”, indicó Garzón, quien describió las últimas jornadas como “bastante tranquilas”, caracterizadas por casos de sintomatología leve. El esfuerzo conjunto de los sanitarios ha permitido que los flujos de hospitalización se mantengan sin la sensación de “caos y sobrecarga en urgencias” que se anticipaba para estos días.

Cautela y prevención ante posibles repuntes

Los profesionales de la salud mantienen una postura cautelosa ante la posibilidad de un nuevo aumento en los casos, aunque esperan que esto no se materialice. En este contexto, se están llevando a cabo esfuerzos para fomentar la concienciación y la vacunación, que aún se puede realizar hasta el próximo 31 de enero. La importancia de la vacunación se subraya como una medida clave para mitigar el impacto de las infecciones en la comunidad.

La colaboración entre los diferentes niveles del sistema de salud es fundamental para afrontar esta situación. La atención primaria, aunque sobrecargada, sigue siendo un pilar esencial en la respuesta a las infecciones, y su capacidad para adaptarse a las circunstancias actuales es crucial para garantizar la salud pública.

Leer:  De Ucrania a Ourense tres años después, la felicidad de mis hijos aquí

Noticias relacionadas