abril 20, 2025

Aulas vacías: el impacto de la insuficiencia renal en la educación infantil

Natalita, como la llama su madre, es una niña de 7 años que siempre lleva consigo un estetoscopio de juguete y una muñeca que simula ser su paciente en sus juegos sobre lo que desea ser de grande. Su sueño es convertirse en doctora. Sin embargo, tanto este anhelo como sus estudios han tenido que quedar en pausa. “Natalita era una buena estudiante; siempre sacaba dieces y le encantaba ir a la escuela, pero, poco a poco, la enfermedad comenzó a interferir. Debido a las horas que requiere su tratamiento, tenía que faltar mucho, lo que provocó que se retrasara”, menciona la señora Leticia Guzmán, madre de la menor.

En 2020, Leticia notó que Natalia estaba más cansada de lo habitual, mostraba poco interés en jugar, dormía en exceso y se quejaba de dolor en las piernas. Inicialmente, pensó que podría tratarse de anemia, pero tras varios estudios médicos, le diagnosticaron insuficiencia renal crónica. “No sabía qué significaba eso, solo sabía que sería algo para toda su vida”, relata Leticia. Al inicio del diagnóstico, Natalia debía asistir tres veces por semana a sesiones de hemodiálisis. Sin embargo, desde hace dos años, ha estado recibiendo tratamiento de diálisis peritoneal, que requiere que su madre, Leticia, realice el procedimiento cada cuatro horas.

La insuficiencia renal en México

En México, la insuficiencia renal se encuentra entre las diez principales causas de muerte. Según las estadísticas de defunciones registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y marzo de 2024 se reportaron 4,563 fallecimientos relacionados con esta enfermedad. Sin embargo, la información disponible sobre el número total de personas que viven con insuficiencia renal es insuficiente. Las estadísticas sobre egresos hospitalarios, consultas especializadas y defunciones solo muestran una fracción del impacto real en los menores, y la falta de registros nacionales impide una comprensión integral del fenómeno.

Leer:  La búsqueda de los últimos ajolotes en su hábitat natural

La insuficiencia renal se define como una disminución de la filtración glomerular, que es el proceso mediante el cual los riñones filtran la sangre para eliminar desechos y exceso de agua, durante más de tres meses. Sin embargo, hay pacientes que pueden nacer sin un riñón, presentar algún dato de uropatía o tener alguna alteración, ya sea en la sangre, en el examen general de orina o en una alteración imagenológica, señala la doctora Lilian Reyes Morales, jefa del departamento de nefrología pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría.

Causas de insuficiencia renal en niños

La nefróloga pediatra Aurora Guillen Graf, del área corporativa del Centro Diagnóstico Ángeles, explica que las causas de insuficiencia renal en niñas y niños difieren significativamente de las de los adultos. Mientras que en los adultos predominan afecciones como la diabetes y la hipertensión, que dañan los riñones, en los menores de edad las causas más comunes están relacionadas con alteraciones en los túbulos renales, ya sean congénitas o adquiridas. “Entre las principales destacan las malformaciones congénitas de las vías urinarias y los riñones. Además, existen enfermedades tubulointersticiales adquiridas, como las ocasionadas por daño por medicamentos”, detalla la especialista.

La insuficiencia renal crónica es una enfermedad que impacta profundamente la vida de los niños que la padecen, afectando no solo su salud, sino también su derecho a la educación. Con frecuencia, los pacientes pediátricos se ven obligados a abandonar sus estudios debido a los prolongados periodos de hospitalización que exige su condición, así como al estricto régimen de farmacoterapia que deben seguir. «Deben tomar sus medicamentos en horarios específicos y cuidar su catéter con extrema precaución. Todo esto provoca que el niño tenga deserción escolar. Debe abandonar, por sus necesidades de cuidado, la parte educativa», señala Guillen.

Leer:  Países y regiones en riesgo por el asteroide 2024 YR4

Noticias relacionadas