El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expresó su “respeto” hacia quienes se manifestaron el pasado sábado en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) en contra del proyecto de Altri en Palas de Rei y la reapertura de la mina de Touro. Rueda subrayó que la “discusión” sobre el plan de la empresa lusa “ya no puede ser medioambiental”, dado que “los técnicos” de la administración autonómica han autorizado su declaración de impacto ambiental (DIA).
Durante una rueda de prensa en Ferrol, donde se llevó a cabo un Consello de la Xunta itinerante, Rueda comenzó su intervención reafirmando su “respeto a todas las manifestaciones”, destacando la importancia de quienes participan “de buena fe” en estas movilizaciones.
La Evaluación Ambiental
El presidente gallego argumentó que la discusión sobre el proyecto de Altri no puede centrarse en cuestiones medioambientales, ya que se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva. “Hubo una evaluación muy rigurosa, y creo que en eso coinciden la mayoría de las partes, al menos aquellas que no tienen intereses en afirmar lo contrario por otros motivos”, añadió Rueda.
En su defensa, mencionó a “más de 40 técnicos y más de 30 informes” que respaldan la viabilidad medioambiental del proyecto. “Lo que queda ahora es saber si contará con el apoyo del Gobierno. Escuché a la ministra decir que sería muy rigurosa en la evaluación ambiental. De acuerdo, perfecto, pero esa evaluación ya ha sido realizada por técnicos de la Xunta”, enfatizó.
Llamado a la Responsabilidad
Rueda hizo estas declaraciones el mismo día en que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó que el proyecto será sometido a las “máximas garantías ambientales”. En respuesta, Rueda solicitó que se aplique el mismo tratamiento a este proyecto que a otros similares.
El mandatario gallego también pidió a la oposición que actúe con rigor, advirtiendo que algunas actitudes en relación a Altri le recordaban lo sucedido con los pélets. “Pido a la gente que reflexione sobre lo que se decía y lo que realmente ocurrió”, instó. Finalmente, apeló a la responsabilidad colectiva, solicitando que cesen las coacciones y los bulos en torno al tema.