abril 19, 2025

Agentes en acción: Una perspectiva innovadora y esperanzadora desde NVIDIA y Hugging Face

La inteligencia artificial (IA) ha iniciado el año con una avalancha de anuncios, lanzamientos y una multitud de tutoriales. Para quienes están inmersos en el ámbito tecnológico y han mostrado interés en la IA, la información sobre nuevas startups y frameworks de desarrollo no cesa. En este contexto, los agentes inteligentes se han convertido en el tema de conversación predominante: entidades de IA diseñadas para llevar a cabo tareas de manera autónoma.

El torrente de noticias e información sobre estos temas puede resultar abrumador. Sin embargo, entre todo este ruido, dos anuncios recientes se destacan por su enfoque innovador y práctico: el discurso inaugural de NVIDIA en el CES y la presentación de los smolagents por parte de Hugging Face. Ambos eventos revelan ideas fundamentales sobre la evolución de los agentes y, más importante aún, cómo las organizaciones pueden utilizarlos para avanzar en sus estrategias de IA.


NVIDIA, del mundo digital al mundo físico

Durante el CES 2025, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, presentó una visión que trasciende el ámbito digital para los agentes de IA. El núcleo de esta visión se centra en la integración de agentes en las PC y en la habilitación de plataformas de entrenamiento que los consideran “empleados digitales”. Este enfoque facilita la incorporación, configuración y despliegue de agentes para tareas empresariales, reduciendo las barreras de adopción.

No obstante, el verdadero titular fue la transición de los agentes digitales a la IA física. Al integrar agentes en robots y sistemas autónomos, NVIDIA demostró cómo la IA puede revolucionar industrias como la manufactura, la salud y la logística. Imagina robots que no solo ejecutan tareas, sino que también poseen la flexibilidad cognitiva de los agentes, permitiéndoles adaptarse a nuevas situaciones.

Leer:  La inclusión y la equidad son fundamentales para la competitividad en el mercado actual

La analogía de Huang sobre entrenar agentes como empleados es crucial. Esto replantea la conversación sobre los agentes, resaltando su potencial para alinearse con los objetivos empresariales, similar a cómo lo haría una fuerza laboral bien entrenada.

Hugging Face: regresar a lo básico con smolagents

Mientras NVIDIA se enfocaba en llevar la IA al mundo físico, Hugging Face presentó un enfoque refrescante y sencillo para construir agentes mediante los smolagents. Este framework permite a los desarrolladores crear agentes como funciones modulares, aprovechando las capacidades de los modelos de lenguaje grandes (LLMs) para escribir y ejecutar código.

La genialidad de los smolagents radica en su simplicidad. Están diseñados para trabajar con herramientas y conceptos familiares para los ingenieros de software, evitando el trabajo adicional que a menudo acompaña a los nuevos frameworks de IA Generativa. Al tratar a los agentes como funciones con capacidades cognitivas, los smolagents eliminan las barreras para que los desarrolladores experimenten e iteren, facilitando su despliegue en la arquitectura empresarial actual.


Cómo esta tendencia puede moldear tu estrategia de IA

Juntos, NVIDIA y Hugging Face destacan dos aspectos complementarios del panorama de agentes de IA: la escalabilidad al mundo físico y la simplificación de las implementaciones digitales. A continuación, se presentan algunos consejos para madurar tu estrategia de IA:

  1. Comienza pequeño, piensa en grande: Utiliza herramientas como los smolagents para probar las capacidades de los agentes en casos de uso específicos. Los logros pequeños pueden servir de base para inversiones más grandes.
  2. Integra la IA física: Para industrias con grandes necesidades operativas, evalúa cómo los agentes pueden optimizar procesos físicos, desde la robótica hasta la logística en tiempo real. Aunque pueda parecer prematuro escalar esto, la tecnología avanza rápidamente, por lo que es recomendable comenzar a explorar este ámbito cuanto antes.
  3. Enfócate en el valor empresarial: Alinea las iniciativas de IA con resultados medibles, ya sea mejorando la eficiencia, la experiencia del cliente o reduciendo costos. En cada etapa del proceso de diseño e implementación de IA, pregúntate “¿cuál es el valor de negocio en lo que estamos haciendo?”.
Leer:  ChatGPT Projects busca organizar el desorden en el mundo de la IA

Estos anuncios también subrayan una tendencia más amplia: la importancia de la accesibilidad para impulsar la adopción de la IA. Al combinar herramientas ligeras con aplicaciones escalables, las empresas pueden adoptar la IA mientras se preparan para transformaciones más ambiciosas. Esto es crucial, ya que existen miles de opciones y servicios que las empresas pueden utilizar. Comenzar en la dirección correcta y con las herramientas adecuadas es esencial para acelerar y maximizar el impacto en el negocio.


El año apenas comienza, pero los anuncios de NVIDIA y Hugging Face establecen el tono de lo que está por venir en el ámbito de la IA. Sus enfoques —la transición al mundo físico y el regreso a los fundamentos de la programación— ofrecen lecciones valiosas para empresas y desarrolladores por igual. El futuro de los agentes no solo se centra en lo que pueden hacer, sino en cómo los utilizamos para resolver problemas, fomentar la innovación y generar un impacto duradero. Sin duda, 2025 promete ser un año muy productivo y emocionante para los entusiastas de estos temas.

Noticias relacionadas