
El Ayuntamiento de Lugo ha iniciado un proceso de actualización de datos con el objetivo de regular el acceso de vehículos al centro histórico y a las áreas que han sido recientemente peatonalizadas, tales como O Carme, Recatelo, Calzada da Ponte, Mosqueira y el barrio de A Milagrosa. Esta medida tiene como finalidad agilizar la tramitación de permisos y asegurar el cumplimiento de las normativas relacionadas con las Zonas de Bajas Emisiones.
Detalles del proceso de actualización
El servicio estará disponible durante un periodo de tres meses y contará con un equipo de cinco trabajadores que ofrecerán atención en dos ubicaciones: el edificio de Novas Tecnoloxías y la Unidad de Movilidad de la Policía Local situada en San Fiz. Los ciudadanos interesados en acceder a este servicio deberán llamar al 982 29 73 77 para concertar una cita presencial, donde se les proporcionará información sobre la documentación necesaria según su perfil, ya sea como residentes, empresas o profesionales de servicios.
La atención presencial se llevará a cabo en horarios específicos en ambas ubicaciones, lo que permitirá a los usuarios elegir el momento que mejor se adapte a sus necesidades. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la información, sino también optimizar el proceso de obtención de permisos para el acceso a las zonas restringidas.
Modalidades de atención al ciudadano
La atención presencial se ofrecerá en los siguientes horarios:
- Unidad de Movilidad en San Fiz: de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00.
- Edificio de Novas Tecnoloxías: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:30, y martes y jueves de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:45.
Además de la atención presencial, se implementará un procedimiento telemático a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, especialmente dirigido a empresas. Este sistema contará con soporte telefónico para aquellos que requieran asistencia durante el proceso de tramitación, garantizando así un acceso más amplio y eficiente a los servicios ofrecidos.
Adaptación a nuevas normativas urbanísticas
La alcaldesa, Paula Alvarellos, subrayó la importancia de este proceso, que permitirá ajustar las autorizaciones al nuevo modelo urbanístico y a las restricciones de tráfico que se establecerán una vez concluyan las obras de peatonalización y se apruebe la Ordenanza de Bajas Emisiones. «Nuestro objetivo es facilitar la transición y asegurar que la implementación sea ágil y ordenada», afirmó la alcaldesa, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la movilidad y la calidad del aire en la ciudad.