abril 19, 2025

A Xunta participa en un foro con empresarios gallegos en México para presentar oportunidades de retorno e inversión en Galicia

Ciudad de México, 29 de marzo de 2025

El secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, llevaron a cabo esta semana un encuentro con empresarios gallegos en México. El objetivo de esta reunión fue analizar las oportunidades que ofrece Galicia para el retorno y la inversión. Este encuentro se enmarca dentro de la visita institucional de la Xunta de Galicia a la capital mexicana.

Durante la reunión con el tejido empresarial gallego asentado en México, Miranda y Merelles presentaron las líneas fundamentales de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026. Esta hoja de ruta cuenta con una inversión superior a los 450 millones de euros y tiene como meta facilitar el regreso de 30.000 gallegos del exterior, así como promover su plena integración social y laboral.

Oportunidades de Retorno y Emprendimiento

En particular, se destacó el potencial que representa el retorno para Galicia desde el punto de vista económico y empresarial. Se detallaron diversas medidas orientadas a facilitar el emprendimiento y la actividad profesional de los retornados. Entre estas iniciativas, se encuentran ayudas de hasta 10.000 euros para autónomos, el programa de mentoring Merlo, préstamos del Igape para inversiones estratégicas y herramientas de apoyo a la internacionalización y a la marca Galicia Calidade.

Además, el secretario general valoró el programa Retorna Cualifica Emprego, que permite a las personas gallegas en el exterior regresar con un contrato indefinido firmado desde su país de origen. Este programa se presenta como una solución a la demanda de personal cualificado por parte de las empresas gallegas, e incluye formación y apoyo económico para facilitar su integración en la comunidad.

Leer:  Descubre qué depara el juicio de Angrois en 2026: ¡las decisiones que cambiarán todo!

Datos Turísticos de Galicia

Por su parte, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, subrayó las oportunidades de negocio para el sector que derivan de los positivos datos turísticos registrados el año pasado. En 2024, 8,2 millones de viajeros se alojaron en los establecimientos de la comunidad, generando un total de 13,6 millones de noches. Esto resultó en unos ingresos totales nominales del sector de 432 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,7% en comparación con el año anterior.

Merelles también destacó el esfuerzo realizado por la Xunta en la desestacionalización del destino, contribuyendo a hacer rentable la actividad turística durante todo el año. Confirmó incrementos en el número de visitas en meses como febrero, mayo y noviembre, lo que refleja una tendencia positiva en la atracción de turistas.

Formación y Empleo en el Sector Turístico

El director de Turismo de Galicia se refirió al Centro Superior de Hostelería de Galicia como un referente en la formación de futuros profesionales del sector, con una alta proyección no solo en el mercado laboral gallego y nacional, sino también en el internacional. Esto se evidencia en el hecho de que un gran número de titulados del centro están trabajando en cadenas y establecimientos turísticos de todo el mundo. Merelles estuvo acompañado por el director del CSHG, Jose Paz, quien destacó los altos índices de inserción laboral de los titulados y mencionó el programa de prácticas en centros de trabajo en el que participan los alumnos durante su formación.

El Gobierno gallego considera fundamental la implicación del empresariado gallego en el exterior como un puente de conexión entre Galicia y los países de residencia, así como un motor de oportunidades para fomentar el retorno con garantías. La Xunta ofrece un acompañamiento integral a través de la Oficina de Asesoramiento y Seguimiento al Retorno y de las Antenas del Igape en el exterior, incluida la de la propia Ciudad de México.

Leer:  Diego Calvo asiste a la entrega de premios deportivos Terra de Hércules organizados por la Fundación Amare Terra y la Xunta de Galicia

Noticias relacionadas