abril 25, 2025

1.400 jóvenes participan en el cross zonal Xogade de la Estrada

El auge del deporte escolar en Galicia

A Estrada (Pontevedra), 15 de noviembre de 2024.- En la mañana de hoy, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en el cross zonal de A Estrada, un evento que tuvo lugar en el entorno de las piscinas municipales. Esta competición refleja el notable crecimiento que está experimentando el deporte federado y escolar en Galicia, especialmente entre los niños y niñas de 6 a 16 años que están inscritos en el programa Xogade. Este año, la participación alcanzó la cifra de 1.400 jóvenes, provenientes de cursos que van desde 2º de Educación Primaria hasta 3º de ESO.

Los centros educativos que tomaron parte en esta jornada deportiva incluyen el CPI Aurelio Marcelino Rey García, el CEIP Plurilingüe de Hueca, el CEIP Manuel Villar Paramá, el IES Manuel García Barros, el CEIP Figueroa, el CPR Plurilingüe Nuestra Señora de Lourdes, el CEIP Cabada Vázquez, el CEIP Pérez Viondi, el IES Avelina Valladares, el CPI Santa Lucía de Moraña, el CEIP del Hoyo y el IES Antón Losada Diéguez. La amplia representación de instituciones educativas pone de manifiesto el interés y la implicación de la comunidad en la promoción de hábitos saludables entre los más jóvenes.

Fomento de hábitos saludables y crecimiento del programa Xogade

Durante el evento, Lete Lasa subrayó la importancia de establecer hábitos saludables que perduren a lo largo de la vida, especialmente en los más jóvenes. Además, destacó el crecimiento significativo del programa Xogade, que ha alcanzado un récord histórico al contar con cerca de 148.000 escolares mutualizados al final de la temporada 2023-2024. Esta cifra representa aproximadamente el 60% de todos los estudiantes gallegos en el rango de edad de 6 a 16 años.

Leer:  Lete resalta la labor de la Asociación de Médicos de Equipos de Fútbol y elogia a los gallegos Genaro Borrás y García Cuota como referentes

El secretario general también hizo hincapié en la inclusión y la igualdad que promueve el programa, adaptando las actividades para garantizar la participación de todas las personas, incluidas aquellas con alguna diversidad funcional. En el ámbito escolar, el programa cuenta con una participación equilibrada, con un 48% de niños y un 52% de niñas, lo que refleja un compromiso con la equidad de género en el deporte.

Variedad de modalidades y apoyo institucional

El programa Xogade ofrece un total de 16 modalidades en la actividad deportiva escolar, que incluyen atletismo en pista, bádminton, baloncesto, balonmano, cross, duatlón, encuentros multideportivos, fútbol sala, multixogo 6-8, natación, orientación, patinaje artístico, tenis de mesa, voleibol, ajedrez y jugando con el atletismo. Además, cuenta con la colaboración de 39 federaciones deportivas adheridas, lo que garantiza una amplia oferta para los jóvenes deportistas.

Asimismo, el programa incluye iniciativas adicionales como ‘Conoce mi club’, que busca conectar a los centros escolares con clubes deportivos locales; ‘Xogando con el agua y con el viento’, que ofrece experiencias en deportes acuáticos como surf, piragüismo, remo o vela; y ‘Juegos tradicionales y populares’, que tiene como objetivo fomentar la cultura del deporte en la población escolar. La Secretaría General para el Deporte destina anualmente un presupuesto de 4 millones de euros, que cubre el seguro deportivo escolar, el transporte para los estudiantes que participan en el programa, convenios con agrupaciones deportivas escolares y otros gastos organizativos.

Noticias relacionadas